La
edición 2022 del English Proficiency
Index[1]
por parte de Education First ya está disponible y arroja datos interesantes de
analizar sobre el manejo del inglés a nivel mundial. ¿Qué información presenta
este informe? Desde el 2011, EF ha realizado este informe con el objetivo de
analizar la situación de 111 países con respecto al idioma inglés, tomando indicadores
demográficos y sociales que sirven como lienzo para pintar los panoramas
regionales del nivel de inglés y su posible impacto en aristas como los negocios,
la innovación y la tecnología.
El
reporte toma una muestra de 2,1 millones de personas para esta edición,
distribuidas en 111 países del mundo. Población que se sometió a una prueba para
medir las habilidades lingüísticas en el idioma de los participantes de forma gratuita
y virtual. Los reportes gráficos además de brindar un ranking de los países según
sus competencias lingüísticas con referencia al Marco Común Europeo de
Referencia (Nivel A1, A2, B1, B2, C1 y C2), evalúa aspectos como el inglés y la
productividad, la competitividad del talento humano, la innovación global y el
inglés y la igualdad de género.
Partiendo
del ranking, no debe ser ninguna sorpresa que los primeros 10 puestos de este
informe son ocupados en su mayoría por países europeos, siendo Alemania quien
ocupa la posición número 10; Portugal (9); Finlandia (8); Suecia (7); Bélgica
(6); Dinamarca, Noruega, Austria, Singapur y Países Bajos son quienes
ocupen el Top 5 respectivamente.
¿Cuál es la situación para los países
Latinoamericanos?
Dentro
del ranking, es Argentina quien lidera en la posición (30), seguido por Costa
Rica (37); Cuba (38) y Paraguay (43). Dichos países de la región latinoamericana
manejan puntajes medios, oscilando entre rangos de puntajes de 526 pts.
(Paraguay) y 562 pts. (Argentina). Dichos puntajes clasifican a los países en
un nivel de manejo del idioma; siendo estos: "muy alto" corresponde
al nivel C1. "Alto" y "moderado" corresponde al nivel B2. "Nivel
bajo" corresponde al nivel B1. El nivel más bajo que se reporta en el
informe es "muy bajo" correspondiente al nivel A2.
![]() |
Foto: Clasificación de países y regiones según el nivel de inglés. | Informe EF EPI 2022 |
¿Dónde están situados
los países Centroamericanos en el ranking?
Como
istmo centroamericano, el manejo del idioma inglés refleja una situación alentadora,
con cifras que han ido en aumento desde el primer año del informe. Encabezando el
ranking se encuentra Costa Rica, en la posición número 37, con un puntaje de 536.
El siguiente país centroamericano es Honduras, ubicándose en el puesto 48 con
522 puntos; seguido de cerca por El Salvador, posición 50 en el ranking con un
puntaje promedio de 519, reflejando un dominio moderado, cayendo en la
categoría B2 según el MCER. Para el resto de países de la región, el escenario
vario un peldaño en el nivel, siendo Guatemala el país número 58 dentro del
ranking; Nicaragua con un dominio “bajo” en la posición 61 y Panamá situándose en
el puesto 75.
¿Y El Salvador?
![]() |
Reporte EF EPI 2022: Caso El Salvador. (crédito: https://www.ef.com.ec/epi/) |
Como país nos ubicamos en la posición 50 del ranking, denotando un nivel medio según esta clasificación en el manejo del idioma inglés, que exclusivamente toma en consideración países donde este idioma no es nativo. El desempeño del país en este reporte refleja un alza desde que se tiene registro. En los últimos 5 años, El Salvador ha ocupado las siguientes posiciones: Puesto 50 de 111 en el 2022; 54 de 112 en el 2021; 56 de 100 en 2020; 60 de 100 en 2019; y 70 de 88 en 2018. El análisis por edad indica que es el segmento entre los 18 y 20 años quienes tienen el nivel más bajo en el país. Contario al segmento poblacional comprendido por las personas entre los 26-30 años quienes muestran el nivel más alto en el país. En términos de ciudades, San Salvador obtuvo un puntaje de 529; Santa Ana 506 y San Miguel un puntaje de 493.
Puedes revisar el
informe completo en:
https://www.ef.com/cl/epi/
Datos del informe
sobre El Salvador:
https://www.ef.com/cl/epi/regions/latin-america/el-salvador/
Comentarios
Publicar un comentario